Se trata de una campaña creada en McCann Erickson Digital Israel para promocionar una nueva serie de televisión llamada DEUS (no encuentro el link, quedo debiéndolo). La adictivo de la campaña está en la innovación de las herramientas, aunque no es algo de última tecnología, sí está muy bien utilizado.
Aunque en el video lo explican todo (está en inglés, no encuentro el subtitulado), les cuento: En la página donde el usuario ingresa su información básica, las cookies invasivas guardan esa información. Luego de varios días de seguimiento de las cookies y cuando ya el usuario ha olvidado un poco el tema de dónde guardó su información, empiezan a aparecer banners con la información del usuario, las cookies toman información de varias acciones del usuario (como una especie de Prototype experience con Facebook Connect, pero en cualquier página que visite). La campaña fue dirigida a los posibles televidentes de la serie: adolescentes del país.
¿El resultado? Júzguenlo ustedes mismos:
Agencia: Mccann Digital Israel
Vicepresidente creativo: Eldad Weinberger
Director creativo tecnología: Max Shcherbakov
Director Creativo: Meiran Pachman
Copy: Sahar Lewenstein
Directo de arte: Viktoria Gendelman
Desarrollador de contenido y redes sociales: Nir Refuah
Como varios casos de verdadera ADicción, ésta campaña dio mucho que hablar en ese país, tanto, que hasta los padres de los muchachos estuvieron al pendiente de qué ocurría con estos banners y quiénes estaban detrás de ellos. La innovación y buena aplicación de las herramientas hace que campañas como éstas se conviertan en una especie de batuta para los que trabajamos en el medio. Personalmente, me encantó esta ADicción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario