viernes, 24 de julio de 2009

Droga, menos de 40 años y más de 40 leones.


¿Saben quién es David Droga? Yo tampoco sabía pero un colega ( LaInc) me pasó el dato.

Resulta que David Droga es el creativo que más premios se ha llevado en el Festival Internacional de la Publicidad en Cannes: 48 Leones y 3 Grand Prix, entre otros.

Esto sólo es un homenaje a su talento, pues por su nombre han pasado los siguientes titulos:
  • El Mejor Director Creativo en el Reino Unido
  • El Mejor de los Mejores Premios
  • Mejor Director Creativo del Mundo" por Advertising Age.
  • Fue honrado con el "Premio al Logro de por Vida" por la Campaña Asia Breve.
  • Uno de los 50 hombres más influyentes en América menores a 38, revista Details.
  • Persona Australiana Creativa de la Década
  • Una de las 50 Personas Creativas más influyentes de las Ultimas Dos Décadas, Revista Creativa.
Pero sólo de titulos y galardones no viven los ADictos, este hombre logró que agencias como Saatchi/Saatchi Londres ganara el premio como la “Agencia del Año” en Cannes y que dos revistas nombraran a la citada agencia igual.
En el 2003 fue nombrado como el primer Director Creativo Mundial para la Red de Publicis, en la ciudad de Nueva York. En sus manos estuvo uno de los mejores años de creatividad para esta red.

Su agencia se llama Droga5, ubicada en Australia, es una de las mejores del país con proyectos globales, con decirles que su primera campaña, un video viral, realizado para Ecko fue vista por 87 millones de personas, en el 2006. 
 
 

Otra de sus más exitosas campañas es The Tap Project, una campaña realizada para UNICEF en donde se pretende recoger fondos para llevarle agua potable a millones de niños. En el sitio de Droga5 encontrarán el video de esta campaña como CASO DE ÉXITO UNICEF.

Este australiano es un claro ejemplo de la ADicción que tenemos, no somos sólo galardones y reconocimiento, somos creativos de grandes ideas. No se dejen cegar por el brillo de los premios (aunque no caen mal), mejor seamos adictos por crear… Ya habrá tiempo para lo demás.

Fuente: http://blog.jorge.oller.com/blog/

No hay comentarios:

Publicar un comentario