miércoles, 12 de agosto de 2009

El mejor trabajo del mundo... Con leones.


De los casos realmente ADictivos que han impresionado al mundo en general fue el de “The best job in the World” (el mejor trabajo del mundo), el objetivo era generar turismo a las islas de la Gran Barrera de Coral (Islands of the Great Barrier Reef) en Australia.

Resulta que a la agencia SapientNitro (antes CumminsNitro), en Australia, llegó Tourism Queensland pidiendo poner en marcha una estrategia a nivel global en ocho mercados internacionales clave para los buscadores de experiencias. De allí nace la idea de hacer que la gente se entere de que existe el mejor trabajo, tan bueno que no parece real ¡Pero lo es! Allí la gente de SpientNitro encontró la oportunidad perfecta para, a través de la explicación de la oferta de trabajo, resaltar las mejores actividades y atributos de las islas.

Empieza la ejecución de la idea en enero de este año, impulsaron “The best job in the World” a través de contratación en línea, publicación de anuncios pequeños en sitios de trabajo y periódicos del mundo, dirigiendo el tráfico a www.islandreefjob.com

El sitio web ofrecía impresionantes imágenes de la región y llevo a los solicitantes del empleo a generar contenidos acerca de las islas. A lo largo de la campaña contaron con exitosa presencia en Myspace, Facebook, YouTube y Twitter que permitió a los usuarios interactuar completamente con la campaña.

Los que deseaban aplicar al cargo debían enviar un video diciendo por qué serían bueno en el trabajo y las razones por las que deberían dárselo. La respuesta fue impresionante, se volvió una campaña de opinión mundial: Se comentaba en noticieros, périodicos, sitios web e infinidad de blogs. Los resultados de “The best job in the World” son la envidia de cualquier ADicto y el sueño de los ADictos que apenas empezamos:
  • Aplicaron 36.348 candidatos de 201 países*
  • 610 horas de video promoviendo la campaña para aplicar al cargo
  • Más de 450.000 para el solicitante
  • En 56 días www.islandreefjob.com ya tenía 6’859.504 visitas; 47’548.514 páginas vistas, con una media de 8,62 minutos en el sitio.
  • Las búsquedas en Google para “The best job in the wolrd” alcanzaron unos 52’500.000 anuncios, 231.355 blogs y 43.60 nuevas historias.
  • La cobertura se ha estimado en más de $ US100 millones ** de una campaña de presupuesto de $ US1.2 millones
* Web con código de países (sólo 195 países son reconocidos por las Naciones Unidas). ** Valor estimado de la cobertura mediática de Turismo de Queensland, al 19/3/09.

En mayo se conoció al feliz trabajador: el británico Ben Southall, quien llegó a su nuevo trabajo en Australia con una gran sonrisa y su compañera de la mano. Este es el video que envió para participar.

Y eso no fue todo. En Cannes SapientNitro, se llevó el Grand Prix de Direct, el Grand Prix relaciones públicas, el Grand Prix en Cyber y se dos leones de oro, gracias a la campaña.

Lo que lograron fue increíble, fue realmente ADictivo porque de una sencilla acción de marketing directo, lograron que el mundo entero se vinculara, el ruido que se le hizo a la campaña sin pagar un solo peso fue el mayor aporte a la misma, una idea como ésta llevó a "The best job in the World" a convertirse en un completo caso de ADicción. Esto hace que veamos que las ideas sencillas pueden convertirse en la mejor odisea de nuestra ADicción.

Este es el caso: 

martes, 4 de agosto de 2009

El paso del hombre a la Luna en la web.




El sitio del mes de The Favourites Websites Awards, fue la página de la celebración de los 40 años del Apolo 11, el primer trasbordador espacial en llegar a la luna.
El sitio llamado “We Choose the Moon”, recrea en tiempo real el ambiente del histórico viaje a la luna, con transmisiones y animaciones en diseño 3D representando cada paso a través de las distancias, a través del despegue y hasta la cuenta regresiva del despegue, además recreaciones de las pláticas de la tripulación. También cuenta con Widgets para descargar y añadir a las páginas que lo deseen. Así vemos que esta página cuenta con toda la interactividad posible con el usuario, lo que la hace que sea la mejor de las mejores en la web.
Esta página es una grandiosa experiencia del primer viaje a la luna, con excepcionales animaciones en diferentes ángulos y un excelente trabajo 3D, hace que la navegación sea excepcional.
El cliente de la página fue JFK Museum and Library (Museo y Librería John F. Kennedy, quien fue presidente de U.S.A. en ese momento), la creación de la página estuvo a cargo de The Martin Agency, de Nueva York, quienes tomaron como concepto la frase del presidente en su discurso el día en que el hombre llegó a la luna.
Para este proyecto se usaron más de 400 imágenes de la NASA, 44 videos de la NASA y de la Biblioteca presidencial John F. Kennedy, más de 100 horas en tiempo real de las trasmisiones entre el Apolo 11 y Control en Houston, información de 2.223 páginas de documentos de la misión… Y todo esto para crear un sitio en el que los que no somos astronautas pudiéramos llegar a la luna como sucedió hace 40 años.
La única función del site es recordar y celebrar los 40 años del histórico (y polémico) momento, pero es un sitio que realmente vale la pena navegar y tomarse su tiempo para disfrutarlo por completo.
No duden en visitarla si se consideran ADictos al diseño y la web.